Jueves, 24 de Octubre de 2024
Participaron Horacio De los Ríos (Ucoop Gas), Juan Carlos Uviedo (Hipergas), Antonio Corral (Extragas), Diego Yulita (YPF Gas).
El panel de los fraccionadores en la 1º Jornada del GLP dejó algunos datos y propuestas para entender por dónde va el negocio y cómo será el negocio en un contexto de desregulación, donde la inversión y la competencia dicen presente.
El principal dato que surgió de la charla, fue el que deslizó el ingeniero Juan Carlos Uviedo, de Hipergas: "los fraccionadores invierten $28 millones de dólares anuales en reparar las garrafas de 10 kilos vencidas".
A ese dato, Antonio Corral, uno de los directores de Extragas, le adosó el siguiente fundamento: "el envase es muy importante porque hizo que nunca faltara producto en un hogar del país. Incluso en épocas de la pandemia".
Entonces, hablar de envases, por supuesto, es hablar de marca. Y sobre esto, Corral reafirmó que "la marca nos fortalece. Hay que tener en cuenta que hay una garrafa cada dos argentinos. Y eso es inversión permanente".
Por otro lado, De los Ríos destacó que el sector "es un gran dador de trabajo. Y en dónde pueden convivir grandes empresas con pymes familiares, regionales y cooperativas".
Por el otro lado, destacó la desregulación que pretende el gobierno, cuando sostuvo que "el sector lo tomó muy bien. Hoy hay competencia y puedo decir que también madurez. Porque los precios sugeridos se mantienen y no se dispararon como en otros sectores de consumo masivo. Y en este sentido hay que explicar que competimos entre nosotros, pero también con otras energías como la electricidad la leña o el gas por red".
A modo de conclusión, De los Ríos preciso que "el sector tiene mucho por recorrer a futuro, con la ubicación de producto en otros sectores como es el GLPA (automotor) y embarcaciones".