Lunes, 1 de Septiembre de 2025
Esta semana se realizará el lanzamiento del Programa “Gas del Pueblo” en Brasil, que tiene como fin de beneficiar a 15,5 millones de familias y distribuir 58 millones de cilindros en 2026.
La idea es reformular y ampliar el actual Vale-Gás, esto quiere decir que antes se otorgaba un subsidio para GLP envasado, pero que podía ser utilizado en otros productos que podrían ayudar a las familias de menores recursos. Ahora, el subsidio sólo podrá ser utilizado para la compra de cilindros, y así erradicar la pobreza energética (erradicación de la leña para cocción).
El Programa “Gas del Pueblo” será lanzado formalmente por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la ciudad de Belo Horizonte, en Minas de Gerais (MG), y será coordinado por el Ministerio de Minas y Energía.
El Programa se iba a llamar Gas para Todos, pero fue cambiado antes de pasar. La iniciativa salió como Ley desde el Parlamento brasileño, podría generar una demanda adicional de hasta 1,5 millones de toneladas anuales de GLP, lo que implica un salto en las ventas de las envasadoras, que oscila entre un 15 y un 20% anual.
Este crecimiento demandará inversiones por mil millones de dólares, aproximadamente. Y en este sentido, la industria del GLP del Brasil “espera positivamente”. En su momento, Pedro Turqueto, vicepresidente de Copa Energía, en declaraciones a la prensa señaló que "el sector necesita inversiones de entre R$ 6 mil millones y R$ 7 mil millones en infraestructura, incluyendo nuevos cilindros y terminales de almacenamiento y distribución". Traducido en dólares, la inversión rondaría los mil millones.