Miércoles, 27 de Agosto de 2025
"El GLP tiene una oportunidad clara para fungir como complemento del gas natural y diversificar la canasta energética del país, especialmente en el sector industrial", señaló Alejandro Martínez Villegas, presidente de Gasnova, en la apertura del 7° Congreso Internacional del GLP, que trabaja bajo el lema: "Gas para el progreso".
El Congreso, que hoy concluye en la ciudad de Bogotá, Colombia, Martínez Villegas recordó que que el GLP es combustible en el que confían los industriales, lo cual se evidencia en un aumento en la demanda. "Solo en el primer semestre de 2025, el consumo de GLP a granel creció un 17 % frente al mismo periodo de 2024", analizó.
Para atender ese crecimiento y garantizar el abastecimiento, actualmente están en marcha dos proyectos de ampliación de infraestructura de importación en la Costa Caribe, con fases adicionales que permitirán suplir una mayor demanda e incluso reemplazar otros combustibles.
Alejandro Martínez también llamó la atención sobre la necesidad de avanzar en un marco regulatorio que reconozca inversiones en infraestructura portuaria y de almacenamientos estratégicos, en especial en el suroccidente del país. De igual manera, insistió en la importancia de contar con información confiable sobre la oferta nacional de gas y proyecciones oficiales de demanda, así como en asegurar recursos para mantener los subsidios que benefician a los sectores más vulnerables.
El 7° Congreso Internacional del GLP es organizado por GASNOVA, el gremio que agrupa a las compañías que distribuyen el 76% del GLP en Colombia,