Jueves, 7 de Agosto de 2025
Lo afirmó Alejandro Martínez Villegas, presidente de GASNOVA, en el marco de la inminente realización del 7° Congreso del GLP de este país.
“Escogimos ‘GLP, gas para el progreso’, como eje temático dado el auge que ha tenido en el sector industrial y en el comercial en los últimos años: mientras en 2017 su consumo equivalía al 9,2% de las ventas nacionales, actualmente representan el 19% de ese total, lo cual evidencia que los empresarios están acudiendo a este combustible, en busca de suministro confiable, económico y competitivo”, explicó Alejandro Martínez Villegas, presidente de GASNOVA.
La noticia se da en los días previos a la realización del 7° Congreso del GLP, que trabajará bajo el eje temático “GLP, gas para el progreso”, entre el 26 y el 27 de Agosto próximo, en la ciudad de Bogotá, Colombia.
La séptima edición es organizada por la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA –el gremio que agrupa a empresas distribuidoras que representan el 76% del mercado de este energético en el país– y cuenta con el apoyo de sus aliados internacionales World Liquid Gas Association (WLGA), Asociación Iberoamericana de GLP (AIGLP) y OPIS, A Dow Jones Company.
En total habrá 44 conferencistas y panelistas del país anfitrión como así también de los Estados Unidos, Francia, Brasil, México, Argentina, Perú, Chile, Ecuador, Paraguay y Colombia, incluyendo los presidentes de prácticamente todos los gremios del GLP de América Latina.
Por último, Martínez indicó que la agenda académica abordará temas de gran relevancia para la economía como el aporte del GLP a los sectores industrial y comercial; las tendencias latinoamericanas en materia de regulación del sector; la ventana de oportunidad que se abre para el GLP por su competitividad frente a los demás combustibles; avances mundiales de los nuevos usos del GLP (generación eléctrica, AutoGLP), y una mirada a los retos en materia de seguridad industrial del GLP en la región latinoamericana, entre otros.