Miércoles, 31 de Julio de 2024
La terminal estará terminada en el 2027 y la inversión alcanzará los 60 millones de dólares.
La operadora Frontera Energy realizó una alianza con Gasco Soluciones Logísticas y Energéticas y su subsidiaria Sociedad Portuaria Puerto Bahía SA, para construir una terminal portuaria de importación de GLP, en Puerto Bahía, Cartagena, Colombia.
El proyecto tendrá una inversión estimada de entre 50 y 60 millones de dólares, se desarrollará en la ciudad de Cartagena y, según los empresarios, la idea es que esté en operatividad para el 2027. A través de esta terminal, se podrá importar hasta unas 160.000 toneladas anuales de GLP, y que estará equipada con la capacidad de almacenar de manera refrigerada 20.400 toneladas de gas licuado.
Esta terminal responde a las necesidades actuales del mercado colombiano. Cabe recordar, de acuerdo a lo que informó americaglp.com a fines de junio, que Alejandro Martínez, presidente de la Asociación Colombiana de GLP (Gasnova), señaló que “ya estamos importando 10% de nuestra oferta y en unos tres años vamos a tener que importar alrededor de 50%”.
En la actualidad, Colombia consume unas 700.000 toneladas al año. Si en tres años pasa importar el 50% de su consumo, ese porcentaje representaría unas 350.000 TN anuales, cuadriplicando las importaciones actuales.
Para el presidente de Gasnova, esta futura situación se debe a que “no hay proyecciones que aumente la oferta nacional”. Y precisó que “en un escenario de importación el GLP sería competitivo frente al gas natural, además de que las inversiones para importar gas licuado de petróleo son mucho menores que para traer gas natural”.