Martes, 18 de Noviembre de 2025
La envasadora Fogás de Brasil, mandó a construir una nueva barcaza, la cual tendrá una capacidad superior a los 3000 metros cúbicos (m3), con el fin de “botarla” en el 2026.
El crecimiento de la flota, de acuerdo a lo que comentó Jonathan Benchimol a americaglp.com durante el último Congreso del GLP, será la novena unidad fluvial (con diversas capacidades) y será más grande que la puso en circulación en febrero del 2025, la cual tiene una capacidad de 2.700 m3.
Con la incorporación de la nueva barcaza en el 2025 y la que vendrá para el 2026, la firma Fogás, que opera en la región Amazónica, aumentará por encima del 30% su capacidad marítima actual. La adquisición de la barcaza fue a las empresas Beconal / EGSA de Brasil.
La función que tendrá esta nueva barcaza será la de “transportar GLP a granel en la región, entre Coari - Manaus - Porto Velho”, con el fin de abastecer las siete (7) plantas de envasado que tiene la empresa y así distribuir gas envasado o granel en toda esa región por camiones.
El crecimiento de la flota fluvial de Fogás le permitirá, a su vez, fortalecer la logística ante la llegada del Programa Gas do Povo, que podría incrementar en un 10% el consumo anual del GLP envasado en el Brasil.
La envasadora Fogás nació en 1956, y en sus diferentes plantas envasan, día a día, 3.6 millones de cilindros. Además, tiene una fábrica de cilindros propia.