Viernes, 7 de Noviembre de 2025
Abastecerá su propia demanda y de otras empresas que operan en la isla de Tierra del Fuego.
La fraccionadora Sartini Gas inauguró días pasados su flamante taller de reparado y rehabilitación de cilindros (de 10 a 45 kilos) y tanques fijos y móviles, en la ciudad de Tolhuin, provincia de Tierra del Fuego, Argentina, bajo el nombre de: “Inocencio Sartini”, en honor al fundador de la empresa.
El taller se emplaza en la zona industrial y se construyó desde cero toda la obra civil, y se adquirieron la totalidad de los equipos para la realización de las tareas. “Empezamos en el 2024 con el proyecto, aunque la idea venía desde antes. Estamos muy contentos de cómo quedó”, precisó Rody Rodríguez, gerente de la fraccionadora.
El taller suplirá la demanda de la propia fraccionadora y también abastecerá de este servicio a otras empresas que operan en la provincia, como es Gas Austral y algunos transportistas. Para este nuevo emprendimiento, Sartini Gas incorporó a siete personas para que hagan las diferentes tareas del reparado y rehabilitación de los cilindros.
Al momento del corte de cintas, a cargo de Nerio Sartini, presidente de la empresa, junto a sus hijos e hijas, hubo “agradecimiento al trabajo de los trabajadores y técnicos de la empresa, como así también a los profesionales externos durante la construcción y en la capacitación que recibió el personal”. También, destacaron el apoyo recibido por el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, como así también del Gobierno provincial, representado por la vicegobernadora: Mónica Urquiza.
Para entender la importancia de este nuevo taller, construido con fondos propios de la empresa, se debe entender que cuando antes se mandaba a reparar o rehabilitar tanques, equipos móviles o cilindros, debían salir de la isla (Tierra del Fuego) a los talleres ubicados en el continente, lo que implicaba hacer un trámite similar a una exportación (porque se traspasa por Chile) y que los equipos y materiales vuelvan en un determinado tiempo, porque de lo contrario se puede padecer severas multas. En síntesis, un gran engorro administrativo y un alto costo logístico.
El taller, con equipos nuevos, se fue edificando con la asesoría técnica de Carlos Martínez, de GL Consulting, y de Ricardo Manolakis. La capacidad de producción, solo en garrafas, es de hasta 70 envases por hora. La puesta en marcha del taller es otro paso más de consolidación de esta empresa familiar que lleva más de cinco décadas en el rubro del GLP envasado. Primero, con la comercialización y, luego, con el fraccionado y granel.
El grueso de la comercialización, Sartini Gas lo realiza en la ciudad de Tierra del Fuego y Tolhuin. Desde sus dos plantas abastece al sector domiciliario, comercial e industrial.